Objetivos

La Asociación Escolinha de Porteros de Fútbol Luís Rodrigues, tiene como objetivos la formación de niños y jóvenes en la posición de Porteros así como la ocupación de tiempo libres de los mismos.

El primer objetivo se basa en la necesidad que el fútbol moderno tiene en formar, cada vez más pronto, sus atletas en una posición específica y cada vez más compleja, a la Luz de nuestras normativas internacionales, como es la de Portero.

El objetivo de la formación pasa también por la historia deportiva de nuestro municipio. Desde el inicio de la práctica del fútbol, que Vila Real de Santo Antonio fue y continúa siendo, una fuente de porteros, reconocido tanto nacional como internacionalmente. Son las características únicas de nuestros jóvenes que, cada vez más, tenemos que dinamizar, haciendo de los porteros de Vila Real de Santo Antonio una imagen de marca de nuestra tierra.

El segundo objetivo pasa por la ocupación de los tiempos libres de los niños y jóvenes de nuestro municipio, intentando incutir en estos, hábitos deportivos que perduren para toda su vida adulta, desviando así sus comportamientos de otros males que tanto afectan nuestra sociedad.

NIVEL DE INICIACIÓN (6 A Los 11 AÑOS)
  • Proporcionar una buena relación con el balón;
  • Principios básicos de técnicas de Porteros más simples;
  • Formas lúdicas del aprendizaje (aprenda jugueteando);
  • Circuitos de técnicas base (gestos específicos y lateralidad);
  • Combinación de tareas analíticas con juegos recreativos (inicio del conocimiento del juego).
NIVEL DE PERFECCIONAMIENTO (12 A Los 17 AÑOS)
  • Desarrollo y perfeccionamiento de los contenidos técnicos de base;
  • Progresiones de las técnicas;
  • Desarrollo del conocimiento del juego (aspectos tácticos);
  • Ejercicios de encadenamiento de técnicas.
CONTENIDOS TÉCNICOS
  • Recepción del balón (Bloqueo o encaje);
  • Técnicas de desvío;
  • Posicionamiento;
  • Lateralidad;
  • Reglas de juego;
  • Entre otros.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
  • Métodos de entrenamiento innovador y adaptado al puesto de Portero;
  • Aprender y mejorar de forma progresiva las acciones técnicas específicas de Portero;
  • Adaptación del entrenamiento a los diferentes niveles de aprendizaje;
  • Análisis sobre las necesidades de cada Portero;
  • Grupos de entrenamiento (6, 7, 8 atletas).
OBJETIVOS
  • Fomentar el interés de los jóvenes por la posición de Portero;
  • Prospección de talentos con potencial innato;
  • Ofertar la oportunidad a jóvenes Porteros de alcanzar el máximo de sus capacidades siguiendo una metodología de entrenamiento idéntica a la de los Porteros profesionales.